ISO 50001:2018 SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA
La energía se ha convertido en un indicador clave para las organizaciones. Ahorrar energía implica bajar los costes de operación y también repercute en menores emisiones de los gases de efecto invernadero, demostrando una mayor atención por la preservación de los recursos naturales.
El Sistema de Gestión Energética ISO 50001, representa un estándar válido e inmejorable para cualquier organización que quiera mejorar su gestión de la energía, independientemente de los productos o servicios que ofrezca y de su tamaño, ubicación o sector.
Ayuda a las organizaciones a implantar una política energética y a gestionar adecuadamente los aspectos energéticos derivados de su actividad, como son los servicios, instalaciones, productos, etc., lo que se traduce en un ahorro real y cuantificable del coste energético en las organizaciones.
Proporciona las herramientas necesarias para identificar las actividades que consumen más energía y que suponen una “fuga energética y económica”. Una vez identificadas, las organizaciones activan un plan de medidas para minimizar los consumos energéticos de sus propias instalaciones y sistemas de forma integrada, maximizando al mismo tiempo la eficiencia energética de las mismas.
Un sistema de gestión certificado confirma que se está trabajando para reducir la huella medioambiental de la organización, y que se ha comprometido a seguir mejorando la gestión medioambiental. Algunas de las ventajas que proporciona son: Mejorar estructurales
- Mejorar el rendimiento energético, eficiencia energética, uso y consumo de energía.
- Reducción de coste de energía
- Reducir el impacto medioambiental, incluidas las emisiones de gases de efecto invernadero,
- Mejora continua de los sistemas de gestión de la energía
- Garantizar la medición, documentación, informes y evaluación comparativa del consumo de energía.
- Comunicación fiable al mercado sobre los esfuerzos de rendimiento energético.
- Mayor enfoque al negocio
- Ventaja competitiva
- Mejora de las prácticas comerciales sostenibles
Demuestra a los clientes, empleados y otras partes interesadas que el uso eficiente de la energía es prioritario en la organización, promoviéndose las mejores prácticas y comportamientos en la gestión de la energía, y que la energía se gestiona de forma sistemática y transparente.