PEFC SISTEMA DE GESTIÓN FORESTAL

El Programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal (Programme for the Endorsement of Forest Certification), más conocido por sus siglas PEFC, es la organización internacional  que promueve la gestión sostenible de los bosques.

Surge en el año 1999 con la agrupación de pequeños propietarios de bosques europeos que se unieron para crear un sistema internacional de certificación forestal que premiara la buena gestión de los bosques.

PEFC SISTEMA DE GESTIÓN FORESTALPEFC es un mecanismo que verifica y acredita que los productos forestales y arbóreos proceden de una fuente sostenible, estableciendo el vínculo desde la superficie forestal hasta el mercado. Asegurándose de esta forma la Cadena de Custodia.

Está dirigido a entidades dedicadas al cultivo, transporte, manipulación o procesado de productos forestales en cualquier fase del proceso.

Para cumplir con los requisitos mínimos de Cadena de Custodia PEFC ST 2002:2020, se pueden aprovechar los Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 o de Gestión Ambiental ISO 14001:2015.

Alguno de los beneficios de la implantación de la Certificación Forestal Cadena de Custodia PEFC son los siguientes:

  • Muestra responsabilidad y compromiso con el medio ambiente
  • Cumplimiento de las expectativas de los clientes
  • Posicionamiento de la marca y cumplimiento con los ODS
  • Aseguramiento del suministro
  • Cumplimiento con la legislación
  • Prueba de la trazabilidad del origen sostenible
  • Apertura a nuevos mercados concienciados con la sostenibilidad
  • Elemento diferenciador
  • Garantía a los consumidores

Hoy en día, PEFC es el mayor sistema de certificación forestal del mundo.

 


 

FSC SISTEMA DE GESTIÓN FORESTAL

El Consejo de Administración Forestal, FSC – o Forest Stewardship Council en inglés, es una organización no gubernamental internacional que tiene como misión garantizar que la gestión de los bosques por parte de las empresas madereras se realiza de manera adecuada, así como de las empresas que forman parte de la cadena de distribución y de la comercialización de madera FSC o de los productos obtenidos a través de madera con certificado FSC.

La organización surge tras una reunión en California en el año 1990 de un grupo de empresas consumidores y comercializadores de madera y representantes de organizaciones ambientalistas y de derecho humanos, preocupados por la deforestación, la degradación del medio ambiente y la exclusión social.

Después de muchas consultas para desarrollar la idea innovadora de establecer un sistema de certificación forestal no gubernamental, independiente e internacional, en el año 1993 se funda FSC.

La misión de FSC se resume en “Bosques para todos, para siempre”.

FSC SISTEMA DE GESTIÓN FORESTAL

Se trata de un certificado en el que se garantiza que la madera FSC ha sido obtenida de manera responsable y cuidando del entorno, y que se cumplen los principios y criterios establecidos por FSC. Estos son diez y describen las pautas que deben seguirse para cuidar el entorno forestal y conseguir que este sea ambientalmente apropiado, socialmente beneficioso y económicamente viable:

  • Cumplimiento de las leyes
  • Derechos de los Trabajadores y Condiciones de Empleo
  • Derechos de los Pueblos Indígenas
  • Relaciones con las Comunidades
  • Beneficios del Bosque
  • Valores e Impactos Ambientales
  • Planificación de la gestión forestal
  • Monitorización y evaluación
  • Altos Valores de Conservación
  • Implementación de Actividades de Gestión

El valor añadido de la certificación FSC se compone tanto de beneficios económicos, ambientales y sociales.

Comparte este contenido en tus Redes Sociales